
Anuncio de Campaña de Reciclaje via Autoridad de Desperdicios Sólidos de Puerto Rico
Si vas a los Juegos Centroamericanos, Mayagüez 2010, busca y utiliza las estaciones de reciclaje para botellas plásticas y latas de aluminio suministradas por la Autoridad de Desperdicios Sólidos de Puerto Rico. Las podrás encontrar alrededor de todas las facilidades de los Juegos Centroamericanos, Mayagüez 2010. Y recuerda que “Reciclar no es un deporte, pero requiere disciplina.”
Si no vas a los Juegos y te quedas en casa, entonces encuentra los Centros de Reciclaje por Municipio y comienza a reciclar ya.
La manera más fácil de saber como y donde puedes reciclar es llamando directamente a las oficinas de los Coordinadores de Reciclaje Municipales. Los 78 Municipios de la Isla cuentan con una oficina dedicada al reciclaje y un(a) coordinador(a) que le puede brindar la información dependiendo del pueblo en donde reside. También puede acercarse a los Centros de Depósito Comunitarios Permanentes (PDF / última revisión 11 de sept. 2009)
¿Qué se puede reciclar?
Latas de aluminio: Son un problema grave en las playas y mar adentro. Se demoran cientos de años en descomponerse cuando están al aire libre. Es un material que se puede reciclar facilmente y no hay porque llevarlo a un vertedero.
Plásticos: El plástico podría ser fácilmente el símbolo de la contaminación. Se hace con petróleo, depende del petróleo para existir y es tóxico. Lamentablemente termina en nuestro cuerpo a través de la contaminación en productos que consumimos, incluyendo animales más abajo en la cadena alimenticia. No hay excusas, el plástico es muy fácil de reciclar.
Papel: La deforestación desmedida asociada al uso del papel es alarmante. El papel depende de los bosques para existir y cada vez los bosques son menos. Si reciclamos el papel, detendríamos el ritmo acelerado de la deforestación, al menos para este propósito. Para reciclar el papel es importante dividir el papel blanco del papel de color. Los periódicos también se pueden reciclar, espere a tener una buena cantidad y recicla.
Cartón: El cartón proviene generalmente de la madera, que aunque es un recurso renovable, el ritmo acelerado de la deforestación mundial lo hace cada vez menos resistente. El cartón es un problema en los vertederos porque ocupa mucho espacio, y en cambio es un material fácil de reciclar.
Guías Telefónicas: Las guías de teléfono son cada vez más innecesarias ya que contamos con tecnologías que permiten lograr lo mismo (teléfono, internet). Las guías ocupan espacio en los vertederos y se reciclan para hacer nuevas guías telefónicas. No las eches, recicla!
Vidrios: Las botellas de todas formas, tamaños y colores (verdes, ámbar, transparente) se pueden reciclar. Aunque son se pueden degradar, tardan mucho tiempo en hacerlo y representan más carga para nuestros vertederos y muchas veces para el ambiente. De nuevo, no hay excusas, recicla!