Quantcast
Channel: Reciclaje – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Conoce el concepto de Basura Cero, una alternativa a los vertederos y la incineración de desperdicios

$
0
0

Por Jessica Seiglie y Jorge Díaz
Basura Cero Puerto Rico

Piensa un momento que sales al supermercado a comprar leche, y pagaste con un billete de $20. El cajero te entrega el cambio y tú, lo tiras al zafacón.

¡Qué desperdicio de dinero! Lo mismo ocurre cada vez que terminamos de utilizar algún producto, lo echamos al zafacón convirtiendo el mismo en un desperdicio. El diccionario define “desperdiciar” como “desaprovechar”, por lo tanto, los desperdicios sólidos son recursos que no estamos aprovechando. Este es el paradigma que quiere establecer Basura Cero.

Basura Cero es una combinación de esfuerzos que busca eliminar la mayor parte posible de la basura llevada a los vertederos e incineradores (quemador de basura) estableciendo metas y programas para lograrlo. Esto se logra a través de la separación de los materiales reciclables (plástico, vidrio, cartón, etc.) y los materiales compostables (grama, hojas, comida, etc.) para que puedan ser reutilizados, o reciclados.

Una de las medidas que promueve Basura Cero es el Bottle Bill (facturación por botellas), donde recibes un estipendio por cada botella que recicles. El enfoque de Basura Cero es ser responsable con los recursos de nuestro planeta, recursos que no son infinitos. Como ciudadanos es nuestra responsabilidad asegurarnos de que los productos que compramos sean reciclables o compostables, y separar los materiales en nuestro hogar para facilitar la recolección de los mismos y que estos puedan ser reciclados y reutilizados.

Orlando Negrón, presidente del Sierra Club en Puerto Rico, explica el concepto Basura Cero:

Pero no toda la responsabilidad cae sobre el ciudadano. Las compañías deben hacerse responsables sobre los materiales que utilizan en sus productos y empaques para que no contengan materiales tóxicos, sean más duraderos, y sean reciclables al final de su vida útil.

A través de Basura Cero estaríamos asegurando la sustentabilidad del planeta. No podemos seguir extrayendo nuevos recursos para enterrarlos en un vertedero o quemarlos en un incinerador. Basura Cero mira hacia el futuro, aprovechando los recursos que tenemos hoy para que no nos hagan falta mañana.

Además, estableciendo el reciclaje y compostaje, se lograrían nuevos empleos en estas industrias. Se crea también un mercado para estos materiales que no llegarán a nuestros vertederos lo cual abre oportunidades para la creación de micro-empresas y más empleos alrededor de este nuevo mercado.

En muchas ciudades y países del mundo se han adoptado planes de Basura Cero: San Francisco (EEUU) ha logrado desviar un 77% de su basura. Michigan un 97% de sus botellas a través del Bottle Bill. En la ciudad de Usurbil en España lograron ir de un 28% a un 86% de reciclaje en 7 meses. Como dato adicional, Australia cuenta con territorio de sobra para seguir enterrando su basura, sin embargo han tomado la decisión de Basura Cero, porque sus ciudadanos entendieron que se obtiene mucho más beneficio reciclando este recurso que enterrándolo o quemándolo.

Mira este video sobre el caso de la Ley de Basura Cero en Argentina:

¿Qué estamos esperando? Se parte del movimiento de Basura Cero, búscanos en facebook: Basura Cero Puerto Rico o escríbenos a basuraceropr@gmail.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Trending Articles