Quantcast
Channel: Reciclaje – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Establecen centros de reciclaje de árboles de Navidad en Guaynabo y Aguadilla

$
0
0
Foto suministrada.
Foto suministrada.

Por Miprv.com

Con el fin de la temporada navideña, es importante que dispongas de tu árbol de navidad natural de una forma responsable.

Los municipios de Guaynabo y Aguadilla ya anunciaron sus programas de reciclaje de árboles de Navidad.

Guaynabo

El Departamento de Reciclaje y Ornato del Municipio Autónomo de Guaynabo informó que, a partir del 13 de enero hasta el 17, estará recogiendo arbolitos de Navidad en seis sectores claves para que los ciudadanos dispongan de éstos de manera ordenada, rápida y fácil para los trabajadores de Reciclaje.

Se ha dispuesto el horario de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, excepto el sábado, 17 de enero cuando el recogido comenzará a las 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

“Queremos pedirles a los residentes de Guaynabo que no dispongan de los arbolitos lanzándolos a la orilla de la carretera o en los lugares no permitidos, pues trae contratiempos y saca de la ruta planificada a los empleados de Control Ambiental y de Reciclaje”, dijo Edwin Ramos, director de Reciclaje y Ornato en comunicado de prensa.

Agregó que los lugares dispuestos por el Municipio tienen el objetivo de hacer la tarea de recogido y disposición de los arbolitos “ordenada” y de mantener limpia la Ciudad.

El 13 de enero, los trabajadores municipales recogerán el material vegetativo reciclable en la avenida Santa Ana (frente al Supermercado Amigo), para los residentes de Alturas de Torrimar Este y Oeste, en la Villa de Torrimar, Valle de Torrimar, en Torre del Prado Alto, en Santa Rosa III, en Los Filtros, Coast Guard y en la avenida Ramírez de Arellano.

El 14 de enero desde las 4:00 de la tarde, el recogido de arbolitos se concentrará en Terraplén (Carretera 834) cubriendo los sectores de Mamey I y II, Camarones y Camarones Centro, Hato Nuevo, Sonadora, Guaraguao, Villa Isleña y Barrio Río.

El jueves, 15 de enero, los empleados municipales comenzarán a las 4:00 de la tarde, en el parque pasivo Chrissy González a donde esperan que lleguen los residentes de Garden Hills norte y sur, Villa Caparra, Caparra Hills, Mansiones de Garden Hills, San Patricio, Juan Domingo, Tintillo, Suchville y Golden Gate, para depositar los arbolitos de Navidad.

El viernes, 16, el Municipio hará lo propio en la avenida Esmeralda para los residentes de Parkville Norte, Parkville Sur, Highland Garden, Ponce de León, Muñoz Rivera, Bello Monte, Pucho Huertas, Frailes Sur, Apollo, Villa Clementina, Bilbao y Chance.

El recogido de arbolitos por el Programa de Reciclaje concluye el sábado a mediodía en Terraplén Medical Mall para dar oportunidad a los residentes de los sectores Colinas Metropolitanas, Terrazas de Guaynabo, Reparto Esperanza, Quintas Reales, Palma Real, Mansiones Reales, Vistas Reales, Estancias Reales, Piedras Blancas, Colinas de Guaynabo, Sierra Berdecía, Colimar, Mariquita y los Báez.

El Municipio tiene disponible el número de teléfono (787) 720-4040 exts. 3122 y 3128 para responder preguntas en torno a las estaciones de recogido y disposición de los arbolitos.

Aguadilla

Mientras, el Gobierno Municipal de Aguadilla, la Oficina de Reciclaje y su alcalde Carlos Méndez Martínez, inició de la campaña para el reciclaje de árboles de Navidad. La misma se extenderá hasta el 30 de enero de 2015.

Este servicio es libre de costo, por lo que se exhorta al público en general a disponer de su árbol (natural) de Navidad en el centro de acopio localizado en el Estadio Municipal Luis A. “Canena” Márquez en la carretera #2, km 126.40 en Aguadilla.

El horario de servicios es de 6 a.m. a 2:30 p.m.

Quienes no cuenten con la transportación para llegar hasta estas facilidades municipales pueden comunicarse a la Oficina de Reciclaje y coordinar el recogido del árbol en su residencia o comunidad.

Los árboles pueden ser de cualquier tamaño, secos o verdes y no deben tener ningún tipo de adornos o luces. Una vez se recolectan los árboles de pino, pasan por máquinas trituradoras que los convierten en composta o viruta, que es un material utilizado como elemento decorativo en la jardinería paisajista, para el control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos.

Para información o coordinación del servicio pueden comunicarse a la Oficina de Reciclaje Municipal al (787)891-1005, extensión 6210.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22